Mientras que uno de cada siete conductores en Carolina del Norte tienen una licencia suspendida por no comparecer ante el tribunal o pagar multas y cargos judiciales, según un reporte de la Escuela de Derecho de la Universidad de Duke, un grupo de legisladores buscan que las personas que están en estas condiciones tengan la posibilidad de solicitar un privilegio de manejo limitado si se aprueba un proyecto de ley que fue presentado el jueves 18 de abril en la Cámara de Representantes de Carolina del Norte.
La propuesta bipartidista HB 853 “Privilegio de manejo limitado para ciertos conductores”, patrocinada por los legisladores demócratas Robert Reives (Chatham y Durham) y Ashton Wheeler Clemmons (Guilford), y los representantes republicanos David Rogers (Burke y Rutherford) y Sarah Stevens (Alleghany, Surry y Wilker), establece que este privilegio autorizaría a los solicitantes a conducir para fines especiales relacionados con el trabajo, atención médica de emergencia, el mantenimiento del hogar y fines educativos.
En cuanto a los requisitos para ser elegible, la iniciativa HB 853 dispone que la persona debe cumplir con alguno de los siguientes criterios:
1) En el momento de revocación la persona tenía una licencia de conducir válida o una licencia que había expirado por menos de un año.
2) La licencia de conducir de Carolina del Norte del individuo se revoca debido a la falta de pago de una multa, una sanción o los costos judiciales.
La duración del privilegio de conducir limitado es por 12 meses, pero permitiría la renovación en muestra de esfuerzo de buena fe por parte del conductor, para rectificar el asunto que causó su revocación.
La HB 853 autorizaría al juez que otorga el privilegio de manejo limitado que también ordene que la multa, la sanción o los costos judiciales que llevaron a la revocación se pague en cuotas, por un término no menor al del privilegio de conducir.
Un problema de grandes proporciones
La ley de Carolina del Norte estipula que la licencia de conducir se revoca por incumplimiento de pago de una multa de tránsito 40 días después de una sentencia judicial. Según un estudio de la Escuela de Leyes de la Universidad de Duke publicado el 26 de marzo, al 2017 aproximadamente uno de cada siete conductores en Carolina del Norte tienen una licencia suspendida por no comparecer ante el tribunal o pagar multas y cargos judiciales, según el informe del profesor de derecho Brandon Garrett y William Crozier.
De los más de 1.2 millones de licencias suspendidas en el estado, aproximadamente 827,000 son por no comparecer ante el tribunal. Cerca de 263,000 son por falta de pago de multas y tarifas de tráfico. Muchas situaciones involucran a ambos.
Las multas por exceso de velocidad en Carolina del Norte conllevan una multa de entre $ 10 y $ 50, pero las tarifas judiciales relacionadas pueden elevar el costo de $ 200.
Si el dinero no se paga dentro de los 100 días, el estado puede suspender automáticamente la licencia de conducir por tiempo indefinido, dijo a Enlace Latino NC, la abogada Emily Gibson.
Mientras tanto, otras personas que enfrentan crímenes más severos, como conducir mientras están discapacitados, pueden tener su licencia suspendida por un año y pueden ser elegibles para conducir en ciertas circunstancias.
Según el informe de Duke, alrededor del 47 % de aquellos cuyas licencias de conducir fueron suspendidas por no pagar multas y costos eran de conductores afroamericanos, el 11 % eran latinos y el 37 % eran anglosajones.
De acuerdo al reporte, alrededor del 65 % de las personas en edad de conducir en el estado son anglosajonas, 21% afroamericanas y 8 % hispanas. Es decir las suspensiones son desproporcionadas entra las minorías.
Qué se puede esperar
La propuesta de ley HB 853 fue referida al Comité de Justicia, si obtiene un reporte favorable pasará al Comité de Finanzas y luego irá al Comité de Reglas y Operaciones.
Si los votos son favorables en todos los comités regresará a votación al pleno de la Cámara Baja antes de pasar al Senado. Este camino deberá hacerse antes del 9 de mayo, ya que este día será el último para que las propuestas aprobadas en una cámara pasen a la otra y puedan seguir con vida en esta sesión legislativa larga.