Carolina del Norte, Raleigh – Un paquete de proyectos de ley propone otorgar mayores incentivos económicos y subvenciones estatales a las pequeñas empresas que trabajan en el desarrollo de nuevas tecnologías, ciencia e innovación.
Los beneficios están destinados a los emprendimientos locales que trabajan de forma conjunta con instituciones públicas de educación superior.
Esto, bajo los programas federales de innovación y transferencia tecnológica:
- Programa de Investigación sobre Innovación en Pequeñas Empresas (SBIR, por sus siglas en inglés)
- Programa de Investigación sobre Transferencia de Tecnología para Pequeñas Empresas (STTR, por sus siglas en inglés)
El proyecto HB 965, “Modificaciones de incentivos SBIR / STTR”, aprobado por la Cámara de Representantes y referido al Senado estatal, aumenta los límites de las subvenciones con el objetivo de incentivar a las pequeñas empresas.
Inversión
Asimismo, los programas SBIR y STTR permiten que las pequeñas empresas en los Estados Unidos “explorar su potencial tecnológico”.
Esto, a través de la participación en procesos de investigación y desarrollo (I/D) federal con “potencial de comercialización”.
“Al incluir a las pequeñas empresas calificadas en el ámbito de la I/D de la nación, se estimula la innovación de alta tecnología».
Además, afirmaron los administradores del programa, que «Estados Unidos adquiere un espíritu empresarial a medida que satisface sus necesidades específicas de investigación y desarrollo”.
Cerrar la brecha
Ambas iniciativas pretenden “cerrar la brecha entre el desempeño de la ciencia básica y la comercialización de las innovaciones resultantes”.
La plataforma promueve la asociación y colaboración formal entre pequeñas empresas e instituciones de investigación sin fines de lucro, como universidades.
Apoyo estatal
El representante republicano Jake Johnson (Henderson) explicó en conferencia de prensa que el proyecto HB 965 aumenta las subvenciones otorgadas en virtud del programa de incentivos estatales SBIR / STTR.
“El objetivo es aumentar la competitividad de Carolina del Norte. Atraer A más empresas y que tengan éxito”.
Las ayudas, precisó el representante, se otorgan a las empresas locales para compensar los costos asociados con la solicitud de subvenciones federales.
Herramientas
El HB 965 se complementa con las iniciativas HB 624, “Zona de pruebas de Carolina del Norte”, HB 867, “Clasificación uniforme de trabajadores”, y HB 945, “Programa de incentivos para deportes electrónicos”.
Los legisladores republicanos aseguran que los proyectos constituyen las “herramientas” que se requieren para generar puentes entre las empresas del sector de innovación y tecnología y los programas de asistencia federal.
Sean Tario es miembro del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Carolina del Norte. Tario se manifestó a favor de las iniciativas de ley impulsadas. Las calificó de “necesarias” para retener y atraer empresas.
“Es un proceso muy difícil (investigación, desarrollo y acceso a programas federales) para los emprendedores. Los negocios necesitan apoyo y dinero para seguir adelante”, manifestó Tario.