Censo en Carolina del Norte

Carolina del Norte, Raleigh- Al menos 4 de cada 10 hogares en el estado no han completado el Censo 2020, lo que representa más de 4 millones de habitantes de Carolina del Norte actualmente no están incluidos en el censo, según informe de Carolina Demography.

De acuerdo con Carolina Demography la tasa estatal de respuesta actual está por debajo de la tasa nacional; y por debajo de donde estaba en Carolina del Norte en 2010.

“Las comunidades de Carolina del Norte que no han respondido a tasas altas son predominantemente rurales con poco acceso a Internet”.

Visitas a los hogares

El reporte explica que todos los hogares que no llenan el formulario del censo en línea, por correo o por teléfono, lo que se conoce como "auto-respuesta", ingresa al universo de seguimiento de no respuesta (NRFU) de la Oficina del Censo.

  • Durante NRFU, la Oficina del Censo envía enumeradores capacitados de puerta en puerta para recopilar las respuestas del censo directamente.
  • Este es un proceso costoso y que requiere mucho tiempo. Se suponía que NRFU comenzaría en mayo de 2020, pero se ha retrasado debido a Covid-19.
  • Las operaciones de NRFU comenzarán en Carolina del Norte esta semana y continuarán hasta el 30 de septiembre de 2020, un mes menos que la extensión inicial.
  • Terminar las operaciones antes de tiempo pone en peligro la integridad y precisión del Censo, lo que pone a las comunidades de Carolina del Norte — y al estado en general — en riesgo de estar subrepresentado y con fondos insuficientes durante la próxima década.


Fondos en peligro

El Center for American Progress publicó una hoja informativa sobre cómo el recuento incompleto del censo perjudicaría a Carolina del Norte al poner en peligro los fondos que dependen de un recuento preciso.

Según la organización, en 2016, Carolina del Norte recibió $23,8 mil millones en fondos basados ​​en los resultados del censo. Eso incluye:

  • $1 mil millones para la planificación y construcción de carreteras.
  • $2.2 mil millones para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
  • $341 millones en becas de educación especial.
  • $381 millones para almuerzos escolares.
  • $87 millones para el Programa de asistencia energética para hogares de bajos ingresos.
  • $ 45 millones en subvenciones para prevenir y tratar el abuso de sustancias.
Extender el plazo

En un reporte,  El Center for American Progress recordó que en abril pasado, el Departamento de Comercio y la Oficina del Censo emitieron una declaración conjunta en la que se decía que era necesario extender el plazo para la recopilación de datos para proteger la salud pública y temer un recuento completo y preciso de todas las comunidades.

“Recientemente, la administración cambió de rumbo y anunció que ahora tiene la intención de interrumpir la recopilación de datos del censo a pesar de la pandemia de coronavirus en curso”.

De acuerdo con los datos oficiales Censo 2020, al 9 de agosto, la tasa de respuesta a nivel nacional se situó en sólo el 63,3 por ciento, mientras que en Carolina del Norte el porcentaje llega al 59,4 por ciento.

“Eso significa que, a menos que se extienda la fecha límite para el censo, Carolina del Norte podría perder millones de dólares en fondos federales cada año hasta que se complete el censo de 2030”, afirmó el Center for American Progress.

Malo para todos

Para el Center for American Progress desafortunadamente, esta no es la única consecuencia negativa de un censo inexacto.

Entre otros impactos de importancia, indica que  las cifras del censo determinan la distribución del Congreso: cuántos escaños recibe cada estado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos y las empresas también dependen de los datos del censo para ayudar a localizar clientes y orientar las decisiones comerciales importantes, como dónde invertir y crear nuevos puestos de trabajo.

“En otras palabras, un censo incompleto es malo para la democracia, malo para los negocios y malo para Carolina del Norte. Los líderes políticos deben actuar con rapidez para garantizar que la Oficina del Censo tenga el tiempo que necesita; el tiempo que la administración solicitó anteriormente, para realizar un censo completo, justo y preciso”.

 

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *