Washington, (EFE) – El jefe de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, instó al presidente, Joe Biden, a que retome la construcción del muro en la frontera con México que inició el expresidente Donald Trump.
McCarthy envió una carta a Biden. “Hay ahora 13,000 migrantes menores de edad bajo custodia del gobierno, una de las instalaciones para alojarlos está al 729% de su capacidad, y el flujo de migrantes no muestra indicios de amenguar”, afirmó en la misiva.
McCarthy, quien la semana pasada encabezó una delegación del Congreso en una visita a la frontera, agregó: “Lo que vimos y aprendimos confirmó que la situación en nuestra frontera sur es aún peor de lo que esperábamos”, añadió.
Reinstauración del Protocolo de Protección de Migrantes
El republicano instó a Biden a que reinicie las labores de construcción de barreras físicas en la frontera y que reinstaure el Protocolo de Protección de Migrantes (MPP, en inglés), conocido como “Remain in Mexico” (Permanecer en México), por el cual el gobierno de Trump envió al país vecino cerca de 70,000 migrantes que solicitaron asilo.
Biden canceló el programa. Permitió la paulatina entrada de unos 25,000 solicitantes de asilo de MPP para que aguarden la resolución de sus pedidos en EE.UU. y no en México.
McCarthy también urgió a Biden a que expulse a los migrantes que cruzan de manera ilegal la frontera durante una pandemia, algo que el gobierno de Biden hizo de manera masiva.
De los 100,441 detenidos durante febrero, al menos 70,183 fueron expulsados bajo el pretexto de la crisis de salud creada por la pandemia.
“Envíe un mensaje claro a los ciudadanos de México y América Central: no emprendan la travesía peligrosa a Estados Unidos para cruzar de forma ilegal la frontera”, escribió McCarthy días después que Biden y funcionarios de su gobierno dijeron exactamente eso.
Esos mismos mensajes fue los que McCarthy expuso este jueves en una intervención en el pleno de la Cámara de Representantes. En esa intervención dijo que debe acabar ya con su negación de que existe una “crisis” en la frontera.
A Biden, al que pidió que visite la región fronteriza, solo le tomó unas semanas en el poder para provocarla, destacó McCarthy.
“No hay dudas de que Biden provocó esta crisis, la duda es cómo vamos a frenarla”, manifestó el líder de la minoría. También opinó que la situación en la frontera excede lo migratorio sino que es de “seguridad nacional”.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: biden-dara-asilo-a-algunos-menores-centroamericanos-desde-sus-paises-de-origen [/mks_pullquote]