Carolina del Norte, Raleigh- Se acerca el inicio del ciclo lectivo 2020-2021 y las Juntas Escolares de cada distrito están analizando los protocolos de regreso a clases en el contexto de la pandemia de Covid-19.
En el caso de Mecklenburg, se optó por el “Plan B-Plus Remote”, que implica una primera etapa de clases presenciales y luego una modalidad de enseñanza exclusivamente a través de internet.
Las clases comenzarán a dictarse a partir del 17 de agosto y durante las primeras dos semanas los estudiantes del condado deberán asistir jornadas de instrucción divididos en tres grupos para poder respetar los protocolos sanitarios decretados por el gobernador Cooper para todo el estado.
Luego de las dos semanas de clases presenciales, comenzará el aprendizaje remoto y los estudiantes dejarán de recibir instrucción en persona. Los edificios educativos, en tanto, se mantendrán abiertos pero únicamente el personal que cumpla funciones esenciales.
No obstante, los padres y madres que prefieran que sus hijos no asistan a las jornadas presenciales de las primeras dos semanas, podrán optar por una opción de aprendizaje remoto completo.
Alternativas
El plan del condado de Mecklenburg está diseñado para abordar el empeoramiento de las condiciones de Covid-19. Fue una opción brindada a los distritos por el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, en un anuncio estatal el martes.
En efecto, Cooper anunció que las escuelas públicas desde el jardín de infantes al grado 12 deberán abrir bajo una modalidad de "distanciamiento social"; para intentar aplanar la curva de contagios de Covid-19.
En ese contexto, se manejaban tres escenarios posibles:
Plan A: Reapertura de escuelas y distanciamiento social mínimo
Es el plan que se implementará en el caso de que la curva de contagios se mantenga estable o descienda. Las escuelas podrían reabrir garantizando un distanciamiento social mínimo. Todos los alumnos podrían ingresar juntos a los establecimientos, tal como lo hacían antes de la pandemia. Sin embargo, las escuelas deberán realizar un examen diario de síntomas y controles de temperatura de todos los estudiantes; así como del personal y los visitantes que ingresan a los edificios y los autobuses.
Plan B: Distanciamiento social moderado
Es el plan que se implementará en el caso de que las estadísticas de contagio empeoren y sean necesarias restricciones adicionales pero sin necesidad de cerrar las escuelas. En este escenario, tanto las escuelas como los autobuses no podrán superar el 50% de su capacidad. Para cumplir con ese requisito las escuelas tienen diversas opciones, como dividir a los estudiantes en grupos para que asistan a clases día por medio o combinar días de clases presenciales con jornadas de clases virtuales.
Plan C: Sólo clases remotas
Este plan será implementado si las métricas estatales de COVID-19 empeoran lo suficiente como para requerir suspensión de las clases presenciales y la implementación de aprendizaje remoto para todos los estudiantes. Tal como ocurre desde el cierre de las escuelas en marzo, los estudiantes recibirán únicamente clases virtuales desde sus casas a través de internet.
Condado más afectado por la pandemia
Con 16,360 casos confirmados y 164 personas fallecidas según cifras oficiales, el condado de Mecklenburg es el más afectado por la pandemia de Covid-19. Ese es el motivo por el cual las autoridades decidieron implementar una modalidad de aprendizaje remoto a partir de la segunda semana de clases.
"Nuestra prioridad es proporcionar acceso y equidad en la experiencia de aprendizaje para cada uno de nuestros estudiantes", explicó el Superintendente Earnest Winston. Y agregó: "Nuestro personal está desarrollando programas dinámicos que involucrarán e informarán a los estudiantes de maneras emocionantes a medida que avanzan en el nuevo año escolar".
En caso de dudas acerca de los protocolos de regreso a clases, las autoridades del condado de Mecklenburg recomiendan comunicarse por vía telefónica al 980-343-3001 o visitar su sitio web haciendo click aquí.