Según datos del Departamento de Educación Nacional, cada hora, 17 estudiantes latinos abandonan la escuela/Enlace Latino NC

Con el objetivo de impulsar y promover la educación superior entre los estudiantes latinos en Carolina del Norte, el Centro de Recursos Familiares lanzó oficialmente el Programa de Preparación y Acompañamiento para la Educación Superior (PREPA).

La iniciativa de PREPA tuvo su bautismo con un plan piloto que comenzó en junio del 2018 y finalizó en mayo de este año, con la participación de 8 estudiantes del 11 grado de la escuela secundaria.

“Familiares y un grupo de mentores trabajaron en colaboración durante un año, para que los estudiantes exploraran diferentes caminos para la educación superior, con el objetivo de completar el proceso de aplicación”, explicó a Enlace Latino NC Inés Freile, coordinadora del programa.

Freile indicó que seis de los ocho estudiantes participantes en PREPA ingresarán en el mes de agosto a diferentes centros universitarios, entre ellos, Appalachian State University, Wake Tech y Davidson College.

“Fue una experiencia positiva. Este año iniciaremos a fines de  julio y la invitación será para los estudiantes que están cursando el décimo grado", indicó.

El Centro de Recursos Familiares está ubicado en Apex y hace parte de Fiesta Iglesia Cristina.

[mks_pullquote align="right" width="300" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]PREPA
Más información
Contactar a Inés Freile
Teléfono: (919)924-3260
Visite: fcapex.org
Por correo electrónico: info@fcapex.org[/mks_pullquote]

Pocos van a la universidad

Según indicaron y acorde con datos del Departamento de Educación Nacional, cada hora 17 estudiantes latinos abandonan la escuela. A nivel de la preparatoria actualmente el 70% de los estudiantes latinos se gradúan, pero de ese total, son pocos los que se inscriben en una universidad.

“Los jóvenes latinos enfrentan muchas dificultades, como falta de conocimiento de opciones de educación y de becas, entre otros temas”, mencionó Freile.

Freile, indicó que los padres también desempeñan un papel clave en el futuro de sus hijos, al reconocer todos los pasos necesarios para encaminarlos a la preparación para la universidad.

“No solo concientizamos a los jóvenes de que sí se puede, sino también a los padres" señaló. "Los invitamos a ser parte de este programa que inicia este mes para que juntos podamos alcanzar nuestros sueños”.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *