Carolina del Norte, Raleigh - Con el objetivo de crear un plan de resiliencia ante las inundaciones en Carolina del Norte, el Departamento de Calidad Ambiental estatal (DEQ, por sus siglas en inglés) invita a la comunidad a participar a las sesiones de información pública.
Los aportes del público ayudarán a DEQ a desarrollar el plan de resiliencia ante inundaciones de Carolina del Norte junto con más de 100 asesores técnicos que representan a gobiernos federales, estatales, del condado, municipales y tribales, organizaciones no gubernamentales y universidades.
Los servicios de interpretación en español estarán disponibles en todas las reuniones.
Le puede interesar:
Sesiones en Lumberton y Wilmington
Las fechas y lugares de reunión son los siguientes:
- Sesión de opinión pública: Lumberton
Cuándo: 8 de junio
Hora: 4:00 p.m. - 8:00 p.m.
Dónde: 1702 West 5th Street, Lumberton, NC
- Sesión de opinión pública: Wilmington
Cuándo: viernes 9 de junio
Hora: 4:00 p.m. - 7:00 p.m
Dónde: 230 Government Center Drive, Wilmington, NC
Objetivos del plan de resiliencia ante inundaciones
El plan tiene varios objetivos claves, que incluyen:
- Desarrollar procesos de gestión de riesgos específicos de la comunidad y la cuenca para identificar y abordar las inundaciones para las comunidades de Carolina del Norte.
- Desarrollar una herramienta de apoyo a la toma de decisiones en línea que guíe sin problemas a las jurisdicciones estatales, del condado, municipales y otras
- Identificar y seleccionar estrategias de mitigación de inundaciones de manera responsable, sistemática, equitativa y transparente;
- Establecer una metodología estatal repetible para priorizar y seleccionar estrategias de mitigación de inundaciones para implementación futura.
La importancia de participar
Joey Pitchford, Oficial de Información Pública de la División de Servicios de Mitigación del DEQ explicó a Enlace Latino NC la participación de la comunidad en estas sesiones.
"El plan de resiliencia ante inundaciones es un proyecto estatal y está destinado a ayudar a todo tipo de comunidades en todo el estado a encontrar recursos y estrategias para hacer frente a las inundaciones", señaló.
"Las diferentes comunidades pueden tener experiencias muy distintas, por lo que es importante que los miembros de la comunidad vengan y compartan sus propias historias es una parte importante", señaló.
Asimismo, Pitchford, mencionó que cuanto más se aprende sobre el impacto de las inundaciones en la vida de las personas "mejor será nuestro plan para ayudarlas".
Objetivos de las sesiones
El funcionario, comentó que las sesiones tienen dos objetivos generales.
"El primero es presentar al público el plan de resiliencia ante inundaciones, y el segundo es recopilar información e historias personales sobre el impacto de las inundaciones en sus comunidades".
Además, Pitchford, resaltó el compromiso de desarrollar un un proceso inclusivo, y "estas sesiones son solo una pequeña parte de cómo planeamos lograrlo".
No es necesario registrarse
Los participantes no necesitan registrarse, aclaró Pitchford.
"Estas sesiones de participación pública son eventos fluidos en los que los participantes pueden entrar y salir cuando lo deseen"
También, explicó, que los visitantes también pueden interactuar con tantas o tan pocas estaciones de información como les parezca.
"Pueden visitarlas en el orden que elijan", señaló.