Fundación-Z-Smith-Reynolds
Cortesía ZSR

Carolina del Norte, Winston-Salem – La Fundación Z. Smith Reynolds (ZSR) anunció, que comenzó a recibir “Cartas de Intención” para la segunda serie de su proyecto de arte público inclusivo.

La ZSR dijo, que cuenta con $2 millones de su alianza con Andrew W. Mellon Foundation, el más grandes sostén de las artes y humanidades en Estados Unidos; para expandir y continuar con su iniciativa de arte público enfocada en grupos que históricamente han sido subrepresentadas.

El arte como punto de partida

Esta colaboración incluye $1 millón de cada una de las fundaciones. Apoyará comisiones artísticas, conmemorativas e inclusivas; enfocadas en compartir historias de diversidad, igualdad y equidad relacionadas con las personas y los lugares de Carolina del Norte.

Especialmente las de aquellos “cuyas historias no suelen ser contadas, o que solo se cuentan en parte”.

Esta iniciativa se lanzó en 2018 por ZSR para manejar las controversias resultantes con los monumentos y la raza.

Además, para explorar como el arte puede servir como punto de partida para que la gente se involucre en conversaciones importantes acerca del pasado de su comunidad, presente y futuro.

Subvenciones flexibles de la Fundación Z Smith Reynolds

La Reynolds seleccionó 10 organizaciones para su primera serie de becas, que tuvo más de 80 aplicaciones.

Esta vez, seleccionarán igual número de organizaciones.

Luego de esta primera serie que tuvo impactantes resultados, la ZSR corroboró que este esfuerzo puede inducir a conversaciones comunitarias que lleven a una comprensión más abarcativa y compartida de la historia; y los lazos, que tienen en común como norcarolinenses.

Los montos de las subvenciones para esta segunda seria o “cohorte” serán flexibles.

Con un rango que va entre $50,000 y más de $200,000, para proyectos desde narración visual de historias de base comunitaria, hasta icónicas obras de arte público de gran tamaño.

Pensar de manera audaz

La ZSR anima a los solicitantes de las subvenciones a pensar de manera audaz sobre las posibilidades artísticas a utilizar para conmemorar historias que alienten narrativas diversas sobre quiénes son los norcarolinenses.

Los fondos de la subvención deberán ser utilizados para la participación comunitaria, la documentación y creaciones e instalaciones artísticas.

“El arte público juega un gran papel en el relato de las historias de la comunidad local y de todo el estado”, dijo Maurice “Mo” Green, director ejecutivo de ZSR.

“Durante demasiado tiempo, las personas de color y las mujeres, en particular, han sido dejadas de lado en la narrativa del arte público. Nuestra esperanza es que estas poderosas historias inspiren a más comunidades a abrazar el hecho de que Carolina del Norte ha sido moldeada por una innumerable cantidad de personas y de puntos de vista”, manifestó Green.

Dos organizaciones latinas ganaron en la primera serie

A su vez, ZSR se asoció con PBS North Carolina, que capturó y documentó las experiencias y conversaciones de las 10 comunidades beneficiarias en la primera cohorte, mientras navegaban por el proceso de contar estas importantes historias a través del arte público.

En la primavera se estarán lanzando de manera digital segmentos de estas historias.

Entre las 10 organizaciones seleccionadas en la primera serie hay dos latinas que son: la Asociación de Mexicanos de Carolina del Norte (AMEXCAN), de Greenville; El Futuro Inc., de Durham.

Cómo participar en la iniciativa de la Fundación Z Smith Reynolds

En esta iniciativa pueden participar organizaciones sin ánimo de lucro 501(c)(3), colegios comunitarios, universidades, entidades religiosas, o gubernamentales.

Para acceder a la información sobre el proceso de la Carta de Intención, visite el sitio web de la ZSR: https://www.zsr.org/inclusive-public-art.

La fecha límite para la presentación de las Cartas de Intención para la iniciativa de Arte Público Inclusivo de la ZSR es el viernes 25 de marzo a las 12:00 p.m.

En mayo, la ZSR seleccionará a los semifinalistas que recibirán una subvención inicial para planificación de $5,000 y una invitación a presentar la solicitud completa a principios de 2023.

Se hará un seminario virtual el 23 de febrero

Por otra parte, la ZSR realizará un seminario virtual a través de la plataforma Zoom. Aquellos solicitantes interesados en participar pueden conectarse, el miércoles 23 de febrero a la 1:00 p.m.

Puede hacer clic en el siguiente enlace para registrarse en el seminario virtual: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZArcOqurTstGdKWL1qR6iRQyhTM-PtdKo-G

El seminario será grabado y publicado en el sitio web de la ZSR.

Las consultas sobre la iniciativa de Arte Público Inclusivo deben ser enviadas a la coordinadora de proyectos Brenda Miller Holmes. Su correo es: brenda@brendamillerholmes.com

Para más información sobre la ZSR, puede ir a: https://www.zsr.org/inclusive-public-art

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *