Primer foro de trabajadores comunitarios de salud en Carolina del Norte
El foro, realizado bajo el lema "Trabajadores de salud comunitarios construyendo salud y bienestar comunitarios", brindó una gran cantidad de ideas y oportunidades de aprendizaje para explorar el papel transformador de los trabajadores de salud comunitarios como agentes de cambio en Carolina del Norte.

Carolina del Norte, Raleigh - Más de 130 trabajadores de salud comunitarios participaron en el primer 'Foro Anual de trabajadores Comunitarios de Salud en Carolina del Norte' que se llevó a cabo el pasado 12 de agosto.

El evento, fue organizado por El Centro Hispano en colaboración con Wake County Health & Human Services-HealthLit4Wake y LiveWell Wake.

"Este foro brindó una plataforma única para compartir experiencias, conocimientos e historias que son los pilares para construir comunidades más saludables", mencionó Pilar Rocha Goldberg presidenta y directora ejecutiva de El Centro Hispano.

Comunidades más saludables

El foro, que tuvo lugar en el edificio Wake Commons en Raleigh, fue una oportunidad para amplificar las contribuciones de los trabajadores comunitarios de la salud para fomentar comunidades más saludables.

Asimismo, el encuentro brindó una gran cantidad de ideas y oportunidades de aprendizaje. para explorar el papel transformador de los trabajadores de salud comunitarios como agentes de cambio en Carolina del Norte.

"Al reunirnos bajo el lema reconocimos las contribuciones invaluables que los trabajadores comunitarios de la salud y los defensores hacen para crear una sociedad más saludable y resistente", mencionó la directora de El Centro Hispano.

Sesiones simultáneas

A lo largo de la jornada del evento, se llevaron a cabo sesiones simultáneas que fomentaron debates sobre temas esenciales como la garantía de cobertura médica, estrategias de gestión de la atención, centrándose en el embarazo para mujeres de color.

Además, se abordaron asuntos de impacto como el VIH/ITS para la comunidad latina y el bienestar mental.

Los talleres estuvieron disponibles tanto en inglés como en español, lo que reflejó el compromiso con la inclusión y el empoderamiento de diversas comunidades.

Graduación de programas educativos de El Centro Hispano

También, el foro brindó la oportunidad, en su cierre, de celebrar los logros de 143 graduados de varios programas ofrecidos por El Centro Hispano durante el año académico 2022-2023.

Los graduados recibieron capacitación en una variedad de programas, desde calefacción y refrigeración HVAC hasta cableado residencial, soldadura MIG, clases de inglés y el programa Community Health Workers.

"Esta gran ocasión marcó no solo un triunfo personal para todos y cada uno de ellos sino también una victoria colectiva para toda la comunidad latina", resaltaron los directivos de El Centro Hispano.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *