Identificación con foto

A partir de las elecciones municipales del 2019, los votantes en Carolina del Norte deberán que presentar una identificación con foto en las urnas, esto luego de que la Asamblea General del estado anulara el miércoles 19 de diciembre, el veto que el gobernador Roy Cooper había dado a un proyecto de ley que así lo exige.

Identificaciones aceptadas para votar 

De acuerdo a la ley SB 824, estos son algunos de los principales documentos que se aceptarán al momento de votar. Estos deberán estar vigentes o haber caducado con un período de un año o menos.

  •  Licencia de conducir.
  •  Pasaporte estadounidense.
  • Tarjeta de inscripción tribal emitida por una tribu estatal o federal reconocida.
  • Tarjeta de identificación de estudiantes emitida por una institución constitutiva de la Universidad de Carolina del Norte. O bien por un colegio comunitario o instituciones postsecundarias privada si es aprobada por la Junta Electoral.
Otras claúsulas

De acuerdo a lo dispuesto por la ley SB 824, las juntas de elecciones de los condados deberán emitir tarjetas de identificación con fotografías a petición de de los votantes al momento de registrarse.

Además, la ley crea  un nuevo delito de Clase 1 por falsificar, vender, prestar  o dar permiso de utilizar una identificación con foto con el propósito de votar.

También, la nueva normativa permite que el presidente de cada partido político designe hasta 100 observadores adicionales. Pudiendo éstos asistir a cualquier lugar de votación del estado.

“El proyecto de ley de identificación de votantes es una iniciativa de supresión de votantes”. Lo anterior fue afirmado a Enlace Latino NC  Ana Blackburn, copresidenta de la Campaña de los Pobres en Carolina del Norte.

“Los líderes de Carolina del Norte continuamente presentan una narrativa falsa y mienten. Este innecesario proyecto de ley de identificación de votantes costará más de 17 millones en 5 años de implementación. Todo ello basado en una narrativa falsa ”.

Presentan demanda

Como respuesta,  un grupo de seis votantes impugnaron la ley. Además, interpusieron una demanda en el Tribunal Superior del condado de Wake junto con una moción solicitando una orden de suspensión preliminar a la nueva ley.

“La Constitución de Carolina del Norte proporciona numerosas e inviolables protecciones para el derecho fundamental al voto de todos sus ciudadanos ", expresó Allison Riggs, abogada de la Coalición del Sur para la Justicia Social, organización sin fines de lucro con sede en Durham. "Solo porque la Constitución de Carolina del Norte ahora autoriza, con excepciones, la presentación de una identificación con foto cuando se vota no significa que esas otras protecciones de larga data puedan ser ignoradas o violadas".

Algunos de los derechos que argumentan la demanda son violados por esta nueva ley

·Discriminar a propósito. Impactar de manera desproporcionada a los votantes afroamericanos e indios americanos, en violación de la Cláusula de Igual Protección en el Artículo 1, § 19
·Violar el derecho fundamental de voto, según la Cláusula de Igual Protección en el Artículo 1, § 19
·Crea clases separadas de votantes, tratados de manera diferente con respecto a su acceso al derecho fundamental del voto, en violación de la Cláusula de Igual Protección en el Artículo 1, § 19
Para leer la demanda completa: https://www.southerncoalition.org/voterid/
Texto completo de la ley SB 824 aquí

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: kamala-harris-hace-historia-al-jurar-como-vicepresidenta-de-ee-uu  [/mks_pullquote]

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *