tarifas servicio de energía Duke

Carolina del Norte, Raleigh- Duke Energy Carolinas pidió permiso a la Comisión de Servicios Públicos de Carolina del Norte para aumentar las tarifas del servicio de energía eléctrica residencial en un 7.9%.

Según la compañía el incremento se debería, en gran parte, por el aumento de los precios del carbón el combustible, y los aumentos más moderados, aunque todavía significativos, del gas natural.

El «factor de combustible» presentado el 28 de febrero ante la Comisión de Servicios Públicos elevaría la factura mensual media de un cliente residencial típico en unos $8,50. Por ejemplo, si su factura de energía eléctrica es en promedio de $100 pagaría $108,50, según los cálculos del Charlotte Business Journal.

Los clientes comerciales verían incrementadas sus tarifas en un 9.3%, mientras que los clientes de la industria experimentarían un aumento del 9%.

Los aumentos en las tarifas del servicio de energía eléctrica, que si se aprueban entrarían en vigor el 1 de septiembre, están relacionados sobre todo con el aumento de los costos del combustible, aunque también hay un pequeño cargo a los clientes para cubrir el precio de la norma de cartera de energía renovable.

De acuerdo con la AAA el precio promedio del galón de combustible en Carolina del Norte es de $3,92 para la gasolina regular y $4,54 para la premium. Hace un año el precio promedio de la gasolina era de $2,57 para la gasolina regular y $2,83 para la gasolina premium.

¿Por qué aumentó el precio de la gasolina?

El precio de la gasolina viene en aumento debido a una mezcla de factores como los problemas en la cadena de suministro y la inflación tras la pandemia, pero en las últimas semanas el precio se ha elevado aún más debido al ataque de Rusia a Ucrania.

Ahora, cuando la invasión rusa se hizo realidad el jueves 24 de febrero, el precio del crudo a superado los $107 el barril.  

Hoy, el crudo Brent, que es la referencia internacional de precios, subió alcanzó los $124 por barril.

Es un aumento que se da pese a que se han implementado nuevas medidas para calmar los mercados preocupados por la invasión de Ucrania.

Los miembros de la Agencia Internacional de Energía acordaron liberar 60 millones de barriles de petróleo de reservas de emergencia para aliviar la situación.

Pero al ser Rusia uno de los mayores productores de energía del mundo los inversores han mostrado sus dudas de que los suministros de energéticos no se vean afectados.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *