Padres de crianza temporal en Carolina del Norte
Fotografía de la cuenta de Twitter de la Representante Erin Paré

Carolina del Norte, Raleigh – El gobernador Roy Cooper promulgó un proyecto de ley que establece los derechos de los padres de crianza temporal en Carolina del Norte.

La iniciativa HB 769 «Declaración de derechos de los padres de crianza», coloca a todos los padres de crianza temporal de Carolina del Norte en un solo lugar para aclarar las notificaciones que deben recibir y su papel en la toma de decisiones para los niños bajo su cuidado.

«Esta legislación fortalece los lazos entre padres e hijos y realiza mejoras en nuestros sistemas de cuidado de crianza temporal para que todos los niños puedan crecer en un entorno seguro y de apoyo», expresó el gobernador Roy Cooper.

¿Qué establece el HB 769?

El proyecto de ley establece derechos, pero también dice que una violación no creará una causa de acción contra el estado.

Ni nada en el proyecto de ley pretende anular las reglas o leyes existentes.

«Apoyo bipartidista tanto en la Cámara como en el Senado. Muchas gracias a mis compañeros patrocinadores principales del proyecto de ley», escribió en su cuenta de Twitter la representante republicana (Wake) Erin Paré.

Los derechos enumerados en la nueva ley incluyen:
  • Servir como un miembro respetado del equipo de bienestar infantil
  • Estar notificado de los gastos elegibles para reembolso
  • Aportación en el tribunal, y durante revisiones periódicas, de cualquier información relevante para el interés superior del niño.
  • Comentarios razonables sobre el programa de reuniones a las que se les permite o se les exige asistir
  • La capacidad de solicitar un cambio de trabajadores con licencia
  • Tener la oportunidad de convertirse en futuros padres adoptivos para solicitar un acuerdo de paternidad compartida
  • Tener la oportunidad de ser escuchado en la corte para revisión

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *