Caleb-Rudow-Carolina-del-Norte
Las prioridades de Caleb Rudow apuntan hacia la defensa del sistema educativo, la protección del ambienta y la lucha contra el cambio climático, así como la construcción de un distrito “más asequible y acogedor para todas las personas”

Carolina del Norte, Raleigh – Caleb Rudow, organizador comunitario quien se define a sí mismo como un “fanático de los datos”, es el nuevo miembro demócrata en la Cámara de Representantes de Carolina del Norte.

Rudow, nativo de Asheville y científico de datos, asumió la representación del Distrito 114, condado de Buncombe en la Asamblea General, luego de ser designado por el gobernador Roy Cooper en sustitución de Susan C. Fisher.

La exrepresentante Fisher se retiró de la legislatura al finalizar el periodo de sesiones 2021; luego de casi dos décadas de servicio en la Cámara de Representantes.

Estudio y trabajo entre culturas e idiomas

Caleb Rudow, tuvo la primera experiencia al finalizar la secundaria, cuando participó en un programa de intercambio estudiantil y vivió durante un semestre con una familia en Costa Rica.

Ese fue su primer contacto con el español y la cultura latinoamericana.

Posteriormente, después de graduarse de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill decidió unirse al Cuerpo de Paz y servir en Zambia, África, durante tres años y medio.

A su regreso, obtuvo una maestría en Estudios de Política Global de la Lyndon Escuela B. Johnson de Asuntos Públicos de la Universidad de Austin.

Rudow y el poder de los datos

Desde entonces, Caleb Rudow ha trabajado alrededor de los datos, colaborando con “organizaciones políticas que comparten sus ideales”. 

“Creo en el poder de los datos casi tanto como creo en el poder de las personas. Mi objetivo ha sido encontrar un equilibrio entre los dos y ayudar a las personas a acceder, usar y comprender los datos para hacer del mundo un lugar mejor”, destaca Rudow en su perfil profesional.

Rudow trabajó diseñando y aplicando encuestas, desarrollando conjuntos de datos y con sistemas de información geográfica, así como en la en la ejecución de análisis geoespaciales y optimizando motores de búsqueda y plataformas digitales.

“Creo que el cambio debe centrarse en las personas y no en los datos”, señala.

Como profesional, Caleb Rudow tuvo la oportunidad de regresar a Centroamérica, esta vez, a Honduras, desarrollando el idioma y sus habilidades interculturales.

Gestión legislativa de Rudow

Tras ser juramentado como legislador estatal, Rudow dijo a Enlace Latino NC que su prioridad es generar buenas relaciones con sus compañeros e identificar los temas en los que puedan trabajar juntos.

Las prioridades de Rudow apuntan hacia la defensa del sistema educativo, la protección del ambienta y la lucha contra el cambio climático, así como la construcción de un distrito “más asequible y acogedor para todas las personas”.

“Lo primero son las relaciones y, lo segundo, me parece, la forma en que podemos trabajar juntos. Esa es mi esperanza. Todo comienza con la parte humana y conocer a las personas con las que compartiremos la mesa”, declaró.

Aprendizaje

Su propósito durante el resto de la sesión es aprender sobre gestión Legislativa y la dinámica de trabajo en la Asamblea General, ya que piensa postularse por un periodo completo, por lo que participará en las primerias de mayo próximo.

“Mi enfoque general para muchos problemas es observar a 1000 pies de altura, desde arriba, ver los datos, entender las cosas a partir de los datos relevantes y, luego, desde la raíz, desde la base. Creo que necesitas ambas miradas”, indicó.

“Vengo de una familia de inmigrantes”

Su experiencia personal y profesional, la oportunidad de trabajar y vivir fuera de los Estados Unidos e interactuar con otras culturas, sensibilizaron a Rudow sobre la realidad de las poblaciones migrantes. 

En Asheville, por ejemplo, sabe que el acceso a soluciones de vivienda asequible afecta, principalmente, a los jóvenes y a los trabajadores de origen latino y sus familias, quienes no pueden hacerle frente al alto costo de la vida.

“Vengo de una familia de inmigrantes, como todos nosotros me parece, y eso debemos mantenerlos en primer plano cuando desarrollamos políticas y cuando pensamos en las personas que son nuevas en el país. Estoy personalmente comprometido con eso”, manifestó Rudow a Enlace Latino NC.

El nuevo legislador demócrata quiere abrir canales de comunicación con las comunidades que representa y colaborar canalizando sus demandas.

"Tienes que estar presente para esas personas. Creo que muchas veces visitamos las comunidades en época electoral y luego nunca aparecemos, y creo que ese es uno de nuestros mayores problemas. Necesitas mantener presencia, relacionarnos, hacer conexiones y ser más comprensivos”, agregó.

Ayuda para los inmigrantes

Caleb Rudow recuerda que cuando vivió en Washington trabajó de forma voluntaria enseñando inglés como segundo idioma a inmigrantes.

“Es importante que la gente se sienta bienvenida cuando viene aquí, que cuenta con ayuda. Mi abuelo cuando vino necesitó clases y por eso lo entiendo”. Fue lo que señaló Rudow, quien cree en la obligación moral de países como los Estados Unidos de ayudar a las personas que dejan sus hogares en busca de un mejor futuro.

“Se trata de ayudar a las personas que están huyendo de situaciones muy difíciles, que vienen aquí en busca de un refugio seguro; creo que esa es una parte muy importante de lo que Estados Unidos ha sido para el mundo desde siempre. También creo que debemos seguir haciéndolo; que es nuestra obligación”.

Con esa visión y su experiencia como científico de datos y organizador comunitario y territorial, Rudow se propone fortalecer y aportar al trabajo que realiza la bancada demócrata -minoría- en la Cámara de Representantes.

“A veces nos envolvemos en la parte política de las cosas, que obviamente es muy importante, pero nos olvidamos del elemento humano. Tienes que estar en la comunidades y trabajar con ellos, llegar a las zonas rurales”, puntualizó.

Puede seguir a Caleb Rudow en su cuenta de Twitter o de Facebook

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *