Plan-de-acción-contra-violencia-comunitaria

Carolina del Norte, Raleigh - La Junta de Comisionados del condado de New Hanover aprobó por unanimidad un plan de acción contra la violencia comunitaria.

El plan de $39,6 millones y las enmiendas presupuestarias asociadas para financiarlo, utiliza múltiples fuentes de financiación del condado.

“Estoy realmente complacido de que tengamos un plan con propósito, bien investigado y bien pensado con el objetivo de tener un impacto real en la violencia comunitaria”, dijo la presidenta de la Junta de Comisionados, Julia Olson-Boseman. 

Acceso equitativo

Olson-Boseman, indicó que las familias merecen tener acceso equitativo y fácil a los recursos, vivir en un hogar donde se sientan seguros y tener las herramientas para poder tener éxito.

"Este plan tiene varios frentes, analiza áreas específicas de nuestra comunidad para realizar inversiones directas y ofrece oportunidades para los estudiantes y las familias que más lo necesitan", afirmó.

Bases del plan

El plan del condado se basó en:

  • Reuniones de partes interesadas de la comunidad
  • Grupos de enfoque de estudiantes
  • Aportes del público a través de reuniones virtuales, una encuesta y comunicaciones informales,
  • Conversaciones con el personal escolar, la administración y la policía
  • Así como la investigación de programas basados ​​en evidencia
  • Aprendizaje sobre el trabajo comunitario que ya está en marcha y escuchar a expertos en la materia.

Plan de acción contra la violencia comunitaria

Se puede ver una descripción detallada del plan de acción y los costos asociados aquí y un resumen de las iniciativas específicas se describen a continuación:

  • Aumentar la capacidad del programa Elementos basado en evidencia de la Oficina del Alguacil para aliviar la lista de espera actual de niños que necesitan el servicio y permitir que se atiendan niños adicionales.
  • Expandir el programa basado en evidencia Demasiado bueno para la violencia de Community Justice Services a las escuelas secundarias para ayudar a abordar las necesidades sociales y emocionales de los estudiantes.
  • Establecer una unidad de Coordinación de Atención Comunitaria del condado, basada en los modelos Bull City United, de salud comunitaria y de Cure Violence.

Trabajadores comunitarios

Además, el plan incorporaría rabajadores comunitarios y mediadores confiables.

Esto, con el objetivo de trabajar dentro de los vecindarios y se enfocan en modelos y prácticas de interrupción de la violencia basados ​​en evidencia. 

Asimismo, se utilizarán fondos para proporcionar espacio de trabajo para la nueva unidad en 320 Chestnut Street.

Recursos comunitarios en escuelas

También, el plan contempla desarrollar la coordinación de recursos comunitarios dentro de siete escuelas a través de una o más organizaciones sin fines de lucro establecidas.

En estos establecimientos, los estudiantes y las familias pueden trabajar con un coordinador para tener un punto de entrada para acceder a una variedad de servicios que puedan ser necesarios.

Además, el plan de acción contra la violencia comunitaria, busca:
  • Agregar cuatro nuevos oficiales de recursos escolares (SRO) en las escuelas primarias en la zona de impacto designada que aún no tienen un SRO dedicado.
  • Crear un centro de llamadas comunitario de 24 horas para que el público informe amenazas percibidas, tanto dentro como fuera de la escuela.
  • Este, con capacidad para investigar y responder a las amenazas y también monitorear las redes sociales en busca de posibles amenazas de violencia.
  • Brindar capacitación en evaluación de amenazas a todos los oficiales de recursos escolares y parques para aumentar la conciencia y la respuesta a una variedad de amenazas de violencia escolar.

Oportunidades educativas y de preparación

Asimismo, el plan busca Financiar el diseño de un nuevo internado operado por Leading Into New Communities (LINC)

  • Esto, con la meta de brindar estabilidad, oportunidades educativas y preparación y capacitación comercial para jóvenes y adultos jóvenes, de 16 a 21 años, que hayan estado involucrados previamente en la justicia penal, participación en pandillas, estén bajo vigilancia, y/o quienes hayan cometido delitos.
  • Diseñar y construir una tienda de comestibles en el lado norte del centro de Wilmington, que está designado como un desierto alimentario, que brindaría a los vecinos una ubicación cercana y conveniente para acceder a alimentos frescos. 
  • La tienda se construiría en un terreno donado y sería operada por un operador de tienda de comestibles actual. Este trabajo se realizará en colaboración con Northside Food Co-op.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *