Cámaras-corporales-ICE

Washington, (EFE) - Los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) iniciarán pruebas con cámaras corporales en operaciones planificadas. Así lo informó este martes el Secretario de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas.

Se trata de un nuevo movimiento para dar mayor "transparencia" a la acción de los agentes migratorios. En agosto pasado DHS anunciase que miles de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) serían equipados con cámaras corporales para "fortalecer la confianza" de sus prácticas policiales.

Equipar a 3,800 agentes

A fines de septiembre CBP informó que había firmado un contrato de 13 millones de dólares con la firma Axon para equipar a 3.800 agentes de la Patrulla Fronteriza con las cámaras corporales y la conexión a una plataforma digital para el archivo de evidencias.

El nuevo programa piloto de cámaras corporales, dijo Mayorkas, hará que ICE tenga un compromiso "con la transparencia y la rendición de cuentas que son componentes esenciales de nuestra capacidad para cumplir la misión policial y mantener las comunidades seguras".

Distribución en forma gradual

La distribución de las cámaras en las dependencias de ICE se hará de forma gradual. Comenzará con los agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Houston (Texas), la ciudad de Nueva York y Newark (Nueva Jersey).

"La fase HSI del plan piloto se conducirá con miembros de las unidades de respuesta especial que operan como elemento de armas y tácticas federales especiales (SWAT, en inglés) para el área de responsabilidad de ICE", señaló un comunicado.

DHS sostuvo que el uso de cámaras corporales mejorará las operaciones de ICE, incluidos los incidentes durante arrestos y allanamientos; y el interrogatorio de individuos detenidos en el terreno.

"Se espera que las cámaras corporales incrementen la transparencia de ICE en las comunidades. Los videos pueden usarse en la evaluación de la conducta policial incluidas las instancias en las cuales se haya usado la fuerza", agregó.

Activistas y grupos de defensa de los derechos civiles de acuerdo con la medida

Activistas y grupos de defensa de los derechos civiles han pedido reiteradamente el uso de las cámaras corporales por parte de agentes migratorios para proporcionar un registro de posibles irregularidades por parte de los uniformados. Han sido criticados numerosas veces por sus tácticas a la hora de detener a inmigrantes.

Con esta nueva iniciativa se avanzaría en el objetivo buscado por el congresista de origen dominicano Adriano Espaillat. El congresista presentó en varias ocasiones un proyecto de ley que exigía que los agentes de ICE y CBP usen cámaras corporales.

EFE News

Noticias de agencia y servicios para medios informativos en español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *